Se desempeña como Director Facultativo de daños, en la suscripción de los ramos del área de daños. Realizó estudios de Actuaria en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Inició su carrera laboral en seguros en el año 1996, en las áreas técnicas y de nuevos productos, posteriormente se responsabilizó de la colocación facultativa y contractual en seguros y reaseguros en las compañías “La Territorial”, hoy QBE Seguros (1996-1999) y CBI Seguros (1999). A inicio del año 2000, se incorpora a las filas del reaseguro internacional para Kölnische Latina hoy Gen Re-México, desarrollándose en el área de No Vida, capacitándose en Alemania y México en los ramos de Propiedad, Ingeniería, Autos, Marítimo y Responsabilidad Civil, en un principio como Gerente de Contratos para México y posteriormente tomando responsabilidades en Centroamérica, El Caribe, Región Andina y Chile, así como en apoyo al negocio de España y Portugal.
Del 2012 al 2016, se desempeña como Subdirector Técnico de Daños en Reaseguro Patria, desarrollando la cartera contractual y facultativa para toda Latinoamérica, incluyendo el caribe inglés. Adquiriendo conocimiento del negocio de Retrocesión en los mercados Latinoamericanos, Europeo y algunos territorios de Asia y Oriente Medio. Fue responsable de la administración y suscripción del Pool Nuclear Mexicano (PAM). Entre los años 2014-2016 adquiere conocimiento en el ramo de fianzas y caución, apoyando en la suscripción técnica del ramo.
De forma paralela apoyó a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSyF) en el desarrollo del módulo de reaseguro para el modelo de Solvencia II. A mediados del año 2016 se reincorpora a la General Reinsurance AG, en la oficina de México como responsable del negocio de Contratos y Facultativo de Daños, para México, Centroamérica y Colombia. Vinculado a la docencia de su “Alma Mater” por más de 23 años, actualmente imparte catedra en la carrera de Actuaria de la Facultad de Ciencia, en las asignaturas de seguros y reaseguros. A través de diversas asociaciones en México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Colombia, ha impartido conferencia y capacitación al sector asegurador en los ramos de Daños.